El auditorio Fundadores de la Sede UIS Málaga sirvió de
escenario para que habitantes de la provincia de García Rovira conociera la
propuesta del PLAN ESTRATÉGICO DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN (PEDCTI) SANTANDER.
Más de 300 personas, entre quienes se cuentan estudiantes,
docentes, padres de familia y representantes del sector público y privado de la
Provincia de García Rovira, acudieron al llamado realizado por la Sede UIS
Málaga para la Socialización del PEDCTI, el pasado 15 de agosto.
El Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e
Innovación de Santander es la carta de navegación hacia la construcción de un
modelo productivo y social sustentado en la generación, uso y apropiación del
conocimiento, que agregue valor a los productos y servicios y propicie el
desarrollo, la competitividad y el mejoramiento del bienestar de la población.
La actividad desarrollada en Málaga, fue dirigida por Javier
Ardila Peña, profesional perteneciente al grupo de ciencia, tecnología e
innovación adscrito a la Secretaría TIC de la Gobernación de Santander, Julio
Eduardo Benavides, Doctor en Historia, Magister en Comunicación y Docente
Investigador de la UNAB y Ximena Paola Serrano Rodríguez, Ingeniera Industrial
UIS y profesional de apoyo en la construcción de contenidos y metodologías del
PEDCTI.

El PEDCTI surge con el ejercicio prospectivo Santander 2030
en su eje “Santander Innovador” que señala la Formulación del Plan estratégico
de CT+I, como parte de la estrategia para el fortalecimiento y desarrollo del
sistema de Ciencia, tecnología e Innovación, línea de acción declarada en el
Plan de Desarrollo de Santander 2012- 2015 “Gobierno de la gente” dentro del
marco de la estrategia “Santander con ciencia, tecnología e innovación”. Por su
parte Colciencias a través de la Convocatoria 539 de 2011 insta a conformar un
banco de proyectos para apoyar la formulación de planes estratégicos
departamentales de CT+I.
La formulación del Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santander PEDCTI, ha sido coordinada por la Universidad Industrial de Santander, la Universidad autónoma de Bucaramanga (UNAB) y el Clúster de Empresas de Tecnologías de Información y las Comunicaciones de Santander (CETICS), bajo lineamientos de Colciencias y la Gobernación de Santander, gracias a sus aportes y los aportes de diversos actores del sistema de innovación del departamento.
Si desea conocer de cerca el Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santander PEDCTI, visite la página www.pedctisantander.co y síganos en Twitter como @pedcti para estar al día de todas las novedades del PEDCTI Santander.
Si tiene alguna duda o sugerencia, puede comunicarse al 6344000 ext. 1059 y 1258 en Bucaramanga o al correo electrónico: pedctisantander@gmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario